ÚLTIMOS INDICADORES


IPC TUCUMÁN 3,5%
Variación de marzo respecto de febrero 2025. Fuente: DEP

TASA DE DESOCUPACIÓN 5,7%
4º trimestre 2024. Fuente: INDEC

TASA DE INFORMALIDAD 51,4%
4º trimestre 2024. Fuente: INDEC

CANASTA BÁSICA ALIMENTARIA 5,9%
Variación de marzo respecto a febrero de 2025. Fuente: DEP

PERSONAS BAJO LA LÍNEA DE POBREZA 40,8%
2º semestre 2024. Fuente: INDEC

  • Valorización mensual de la Canasta de Crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia. - marzo 2025
    Valorización mensual de la Canasta de Crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia. - marzo 2025

    La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP) publicó el valor de la Canasta de Crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia para Tucumán correspondiente al mes de marzo 2025.

    VER INFORME...
  • Gacetilla de prensa
    Gacetilla de prensa

    La Dirección de Estadística de la provincia comparte el resumen del informe "Valorización de la Canasta de Crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia para Tucumán correspondiente al mes de marzo 2025.

    VER GACETILLA...
  • Valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria - marzo 2025
    Valorización mensual de la Canasta Básica Alimentaria - marzo 2025
    La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP) publicó el valor de la Canasta Básica Alimentaria (CBA). Durante el mes de marzo, la variación mensual de la CBA con respecto a febrero de 2025 fue de 5,9%.
    VER INFORME...
  • Gacetilla de prensa
    Gacetilla de prensa

    La Dirección de Estadística de la provincia comparte el resumen del informe "Valorización de la CBA y CBT" correspondiente al mes de marzo de 2025.

    VER GACETILLA...
  • Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) - Marzo 2025
    Índice de Precios al Consumidor de Tucumán (IPCT) - Marzo 2025
  • Gacetilla de prensa
    Gacetilla de prensa

CENSO NACIONAL AGROPECUARIO 2018

 

Coordinador: Esteban Galindo

Teléfono: (381) 5416712

Lugar: General Paz 159, (T4000BLC) 

Período que abarca el operativo: septiembre a diciembre 2018

Información de tipo: esporádica

 

¿De qué se trata el Censo nacional agropecuario (CNA)?

Con el propósito de obtener información sobre las características básicas de las actividades agrícolas, ganaderas, forestales y bioindustriales el censo se realiza sobre todas las exportaciones agropecuarias del país.

 

¿Cuál es el objetivo del CNA?

El CNA 2018 permite actualizar los datos del sector, desarrollar mejores estrategias productivas y generar políticas públicas generales, sectoriales y regionales.

El relevamiento también brinda información útil para el diseño de programas específicos orientados a la pequeña producción agraria, a la agricultura familiar, a las comunidades indígenas y a la superación de la pobreza rural.

 

¿Qué temas indaga?

El censo revela datos sobre las características de las exportaciones agropecuarias y del productor, usos del suelo, prácticas de cultivo, producción animal, infraestructura y maquinaria, residentes y trabajadores permanentes y transitorios.

 

¿Cómo se informan los resultados?

Los datos obtenidos son publicados en la página del INDEC mediante un informe con la totalidad de la información, una vez procesadas las respuestas.

 

 

 

 
 

El día lunes 10 de septiembre comenzó la capacitación del Censo Nacional Agropecuario 2018.